
Hasta el momento se desconocen los móviles y autores de los tres homicidios y las lesiones de los dos ciudadanos internados a esa hora en el Hospital Departamental Centenario de la ciudad. Por su parte los familiares del fiscal trasladaron el cadáver de su ser querido a la ciudad de Cali, de donde era originario para realizar sus honras fúnebres.
En su caso los familiares de José Raúl lo sepultaron en su tierra natal Sevilla el pasado viernes en horas de la tarde.
De acuerdo a las informaciones recibidas por parte de las autoridades en salud del Hospital San Juan de Dios de la ciudad de Armenia a donde fue remitido la noche del miércoles 17 de noviembre el profesional César Augusto Soto Montes después de recibir heridas por impactos de arma de fuego y ser valorado en el Hospital Departamental Centenario de Sevilla, los profesionales quindianos que atendieron la remisión en forma inmediata le practicaron complicadas cirugías de las cuales el lesionado Soto Montes se encuentra en cuidados intensivos, en condición estable del proceso operatorio, condición crítica por las heridas que le causaron y conectado a un ventilador.
Los profesionales de la salud del más importante Centro Médico del departamento del Quindío vigilan de manera permanente el estado de salud del doctor César Augusto Soto Montes confiando en una positiva recuperación.
De otra parte el CTI investiga los asesinatos del fiscal y el líder político.
El fiscal general de la Nación, Guillermo Mendoza Diego, aseguró que un grupo especial del CTI, adelanta las investigaciones para determinar las causas del asesinato del fiscal Séptimo Seccional, de Sevilla, Valle del Cauca, José Eugenio Valencia Valderrama de 52 años y de José Raúl Pérez Ruíz, presidente del partido de la U en Sevilla, y acotó que se tiene que indagar si tiene algo que ver con denuncias de corrupción por casos que él llevaba, en fin, eso merecerá toda nuestra atención y hay un grupo especial que ha asumido el asunto desde el primer momento", señaló el fiscal general colombiano, Guillermo Mendoza; igualmente aseguró que no tienen recursos suficientes humanos ni económicos para blindar a sus funcionarios y confirmó que en este momento hay muchos fiscales nacionales en Bogotá que están amenazados y a quienes se les está prestando una seguridad especial.
La Fiscalía General de la Nación está ofreciendo 20 millones de pesos, para quien de información que pueda esclarecer el hecho.