www.DescubreAprendeyViaja.com
Pregunta por las Ofertas y Promociones Especiales y Ven a Celebrar con Tu Pareja los Fines de Semana a Las Playas de la Bocana y Piangüita

1.13.2010

Hombres motirizados arrollan peatón

Redacción Tuluá
El Periódico
Tal vez por la imprudencia, tres hombres que se movilizaban en una motocicleta a la altura de la transversal 12 del municipio de Tuluá, se llevaron por delante en su afán al electricista de 46 años de edad identificado como Arbey Holguín Rodríguez, causándole lesiones comprometedoras, por lo que fue necesario trasladarlo a la Clínica San Francisco de esta ciudad, donde falleció el día 2 de enero a las 11:00 en la noche.
El occiso estaba casado y había nacido el 11 de octubre del año 1.963, hasta el momento, la policía no ha podido determinar la identidad de los culpables de este incidente

Hallan cuerpo sin vida en el barrio la Chichería



Redacción Tuluá
El Periódico
El cuerpo de un hombre de aproximadamente 43 a 48 años de edad, fue hallado sin vida en el barrio Chichería del municipio de Tuluá, presentando varias puñaladas con arma blanca corto punzante en la espalda, vestía camiseta color gris, sudadera color azul, medias negras, zapatillas blancas, el hallazgo se produjo a las 2:40 en la tarde del dia primero de Enero de 2.010, el cuerpo aun se encuentra en el cuarto frio de la morgue de Tuluá, a la espera de su reconocimiento por parte de los familiares o personas conocidas.

A bala cegaron la vida de mecánico industrial

Redacción Tuluá
El Periódico
En hechos que se registraron en inmediaciones al parque principal del corregimiento la Marina el pasado primero de Enero del año que calenda, perdió la vida Francisco Javier Arango Castaño de 25 años de edad al recibir varios impactos por arma de fuego en diferentes regiones del cuerpo, las que fueron gravemente comprometedoras.
El occiso se desempeñaba como mecánico industrial, se encontraba soltero y había nacido el 1 de diciembre del año 1.984 en esta ciudad, el crimen se perpetro hacia las 9:40 en la noche del dia antes señalado precisaron las autoridades.

Compañera sentimental atacó a su pareja a puñaladas

Redacción Tuluá
El Periódico
Nacido el 25 de mayo del año 1.982, Mauricio Andrés Cardona Valencia de 27 años de edad, fue atacado por su compañera sentimental al interior de su residencia en el barrio el paraíso, recibiendo de la mujer varias puñaladas en el tórax con un cuchillo, al parecer la pareja discutía acaloradamente y esto cegó la mujer que de inmediato tomo el arma blanca y se lanzo sobre su esposo, dejándolo gravemente herido.
El hombre se desplomo al piso y con poca respiración producto de las lesiones falleció en el acto.
El hombre se desempeñaba como ebanista y convivía en unión libre con la dama y la policía trata de establecer el porque discutían y que conllevo a la mujer a herirlo hasta quitarle la vida.
Entre tanto, vecinos del sector manifestaron que nunca se les noto estar enfadados o que discutieran delante de los demás, al parecer el estado emocional de celos de la mujer ocasiono este fatal incidente.

En circunstancias extrañas asesinan comerciante

Redacción Tuluá
El Periódico
Héctor Mendoza Jiménez de 23 años de edad quien se desempeñaba como comerciante y oriundo del municipio de Tuluá, fue víctima de sicarios que le propinaron varios tiros con arma de fuego en diferentes partes del cuerpo, dejándolo gravemente herido, debiendo ser trasladado de manera agonizante al hospital Rubén Cruz Vélez de esta localidad, donde poco después falleció.
El hecho se registro el dia 2 de enero del año 2.010 en vía pública del barrio Villa Colombia, a la altura de la carrera 22ª con calle 10.
La víctima era natural de Tuluá, y las autoridades no han establecido las causas que conllevaron a la muerte de este joven.

Luego de un accidente de tránsito pierde la vida



Redacción Tuluá
El Periódico
En un accidente de tránsito y luego de colisionar contra un poste del alumbrado público, perdió la vida Ancizar de Jesús Arias Acevedo de 73 años de edad, la víctima fue trasladada a la clínica San Francisco en Tulua y el pasado 31 de diciembre a las 8:00 en la noche dejo de existir, pese a los múltiples esfuerzos que hicieron los facultativos de turno, pero la gravedad de las lesiones recibidas en la cabeza, marcaron otro rumbo en la vida de este agricultor, de quien no se conoce el porque de este fatal accidente, en momentos en que conducía una motocicleta de su propiedad

Se dirigía a su trabajo



TRUJILLO Freddy Founer Herrera Ocampo, quien laboraba como carnicero, madrugó a dirigirse a su trabajo como era habitual en la Galería Central de este municipio, según las versiones que se manejan, un hombre lo esperaba oculto en la oscuridad, y al tener de frente a su víctima, le propinó un disparo en la cabeza, que le causó una muerte súbita, hecho que se registró el pasado sábado 26 de diciembre a las 2:45 a.m.
Las autoridades aún no tienen ninguna pista del autor, ni de los móviles del hecho, pero se inició una investigación tendiente a esclarecer el homicidio.
Freddy de 25 años de edad, era hijo de Carlos Alberto Herrera y Luzmery Ocampo, era natural de este municipio y se encontraba soltero.

Capturado hombre de nacionalidad peruana

Roldanillo - Valle del Cauca. La Policia Nacional capturó en las últimas horas, a alias "Willy", un hombre de nacionalidad peruana que delinquía en Colombia. Se trata de Wilfredo Beltrán Ramírez, de 58 años de edad, quien se encontraba residenciado en Roldanillo, desde donde atendía un negocio de comidas de mar ubicado en el barrio Ipira, hasta donde llegaron las unidades policiales para hacer efectiva la captura ordenada por el Juzgado Penal municipal de esa localidad. En su historial delictivo los investigadores hallaron información dejada al navegar por Internet en diferentes páginas, donde las víctimas de varios países como Perú, Ecuador y Venezuela dan a conocer los hechos ilegales cometidos por Beltrán Ramírez. Ante las denuncias efectuadas en su contra por personas no sólo de esta región vallecaucana sino de ciudades como Cali, Barranquilla, Cartagena, Santa Marta y Bogotá, la Policía inició las labores investigativas para su judicialización y captura. Entre los delitos por los que se encuentra requerido por las autoridades colombianas se encuentran casos de extorsión, violencia intrafamiliar, hurto calificado y agravado, estafa, algunos de los cuales hacía a través de una página de Internet, registrada con su nombre. La última de ellas se registró el pasado 4 de enero del presente año, donde pretendió extorsionar a una ciudadana residente en esa localidad, después de contactarla por Internet y agredirla al no acceder a sus exigencias económicas; comportamientos que al parecer eran reiterativo debido a las múltiples denuncias registradas en su contra en el sistema Spoa de la Fiscalía General de la Nación de Colombia.
"El modus operandi de este hombre consistía en ubicar mujeres de determinadas edades, que cuenten con liquidaciones o pensiones a punto de reclamar y llegar a sus hogares, haciéndose pasar como piloto de guerra pensionado, con una abundante fortuna".

El fin de año lo terminó en tragedia

Redacción Buga
El Periódico
Fernando Andrés Cabrera López, se encontraba residiendo en España desde hacía varios años, decidió regresar a Buga para pasar las fiestas de navidad y fin de año junto a sus familiares, todo se dio bien, hasta el fin de año, cuando el 1 de enero, un hombre armado llegó a la vivienda del constructor, ubicada en la Calle 25 con Carrera 10, y le disparó en repetidas ocasiones, dejándolo gravemente herido, fue trasladado al Hospital San José, donde minutos después falleció.Fernando Andrés de 27 años, se encontraba casado con Luz Adriana Blandón.

El gitano de América, una leyenda musical inolvidable

Hijo único de Vicente Sánchez e Irma Nidia Ocampo, ambos provenientes de familias de antigua presencia en la Argentina, su abuelo paterno era húngaro, de apellido Popadópulos, quien al migrar hacia España lo cambió al de Rivadullas; a raíz de ello, muchos años después le pondrían el apodo de Gitano. Al momento de nacer sus padres quisieron ponerle el nombre Sandro, pero no lo permitieron los funcionarios del Registro Civil donde debían registrarlo.
A comienzos de los años sesenta, Roberto Sánchez adoptó el nombre artístico de Sandro, el nombre que le habían querido poner sus padres y las autoridades no permitieron. Su primera actuación con ese nombre fue en un local llamado Recreo Andrés.
Durante décadas fue un fumador compulsivo, llegando a consumir hasta 60 cigarrillos por día. Un enfisema pulmonar, la hipertensión en sus pulmones más una bronquitis crónica terminaron dañando, dilatando el corazón del ídolo de la canción romántica
Por haber vivido en calidad de chimenea humana se enfermó y debía cuidarse hasta que apareciera un donante cadavérico que tuviera un alto grado de compatibilidad con él y se le pueda realizar el trasplante cardiopulmonar (de corazón y de pulmón) que necesitaba.
Afortunadamente fue dado de alta y al salir de la clínica En tono de broma, solicitó la donación "aunque sea un pechito de rana o un corazón de pollo, como para seguir molestando".
Cada letra, cada composición es una historia, cada acorde tiene nombre de mujer, cada título, cada letra un mensaje con sabor a romance, a nostalgia, a historia, amores y desamores, de amantes y placeres, brasas que perduran por los años, de momentos breves y detalles, de campo y de mar, "palabras viejas", "la vida continua", "otra como tú", entre muchas otras, letras reconocidas en el mundo entero y que tal vez alguna vez en la vida se la han dedicado a aquellas mujeres que se quieren con pasión , cariños en que sólo los caprichos del destino darán la sentencia final.
El cantante argentino Sandro, quien fuera una leyenda del rock en América Latina, murió a los 64 años luego de que su cuerpo no resistiera el trasplante de corazón
y pulmones al que fue sometido el pasado 20 de noviembre.
La muerte de Roberto Sánchez, su verdadero nombre, desató una conmoción en Argentina, ya que era uno de sus artistas populares vivos más queridos y admirados, incluso por rockeros de las nuevas generaciones.
A lo largo de su exitosa carrera, Sandro convirtió sus eróticos movimientos en el escenario en un sello personal que enloqueció durante décadas a miles de mujeres que siempre, sin importar el paso de los años, se mantuvieron como sus fieles admiradoras.
"Mis nenas", así bautizó el cantante a las fervientes fanáticas que fueron envejeciendo con él y que cada 19 de agosto iban a su casa a desearle feliz cumpleaños y a recordar la época dorada de los conciertos en los que le aventaban ropa interior al escenario.
Con interpretaciones exageradas y a veces cargadas de dramatismo, Sandro convirtió en clásicos canciones como "Dame fuego", "Rosa, Rosa", "Ese es mi amigo el puma" y "Porque yo te amo".
El "Elvis de América", como también fue conocido, vendió ocho millones de copias de sus 52 discos y se convirtió también en un ídolo de la pantalla a través de 16 películas en las que se consolidó como el galán más importante de su época.
Este éxito no se lo pudo haber imaginado Roberto Sánchez cuando a fines de la década de los 50, siendo adolescente, se bautizó artísticamente como Sandro, nombre que a sus padres no les permitieron registrar cuando nació porque no era "cristiano".
Bajo la influencia del rock estadunidense, este joven nacido en 1945 tuvo un breve comienzo musical como solista, pero a principios de los 60 formó la banda Sandro y Los de Fuego, y desató el furor con sus interpretaciones cargadas de erotismo.
Luego de impulsar el rock argentino, el cantante retomó a fines de la década su carrera individual y modificó su estilo para avocarse a la balada romántica, aunque nunca abandonó su estilo provocativo y abiertamente sexual arriba del escenario.
En los años 70, vio aumentar su popularidad con las películas "Gitano" y "Muchacho", y en abril de ese año hizo historia al convertirse en el primer artista latino en actuar y llenar el mítico Madison Square Garden de Nueva York.
Sandro grabó su último álbum en 1980, pero siguió dando conciertos a sala llena en Buenos Aires hasta que en 2004 ya no pudo más, afectado por una enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Este fue el caro precio que tuvo que pagar el artista por una adicción que lo llevó a fumar 60 cigarros por día y que, incluso, lo obligó a cantar acompañado de un respirador artificial.
Enfermo, Sandro eligió llevar una vida discreta en su casa de Banfield, un popular barrio de Buenos Aires, pero el 13 de abril de 2007 sorprendió a todos al casarse, por primera vez a los 61 años, con Olga, la ex secretaria de su representante.
Desde entonces su enfermedad se agudizó y el año pasado la dependencia oficial encargada de los trasplantes en Argentina confirmó que Sandro estaba en lista de espera de un corazón y dos pulmones para poder vivir.
Los bugueños recordaran a Sandro ya que muchos tuvieron la oportunidad de compartir sus canciones hace 24 años en la concha acústica Bernardo Romero Lozano, en el coliseo de Exposiciones Camilo J. Cabal, y como se aprecia en la fotografía, concedió entrevista exclusiva a los periodistas Rafael Valencia Gómez y Gunnar Sanín Vermont .

PyMEs Presentes en Internet

Suscribirse vía Email

Dirección Email:

Distribuidor FeedBurner