
Junto a “Pernito” y “Tuerquita” hizo reír a muchas generaciones; le gustó ser payaso porque era una tradición de familia y desde pequeño le decían “Bebé”, lo que acogió para llevar a los toldos por todo el pais; para él mantener vivo era producto de la alegría de los niños, a los que se entregaba totalmente.
Su deceso se produjo en la clínica Santa Clara de Bogotá, a las 4:20 en la madrugada del miércoles 13 de mayo.
Pero como si se tratara de cobrarle por ventanilla a los grandes de Colombia, quienes traspasaron las fronteras con el humor y la música, la muerte derribó la casa que en el aire había edificado Rafael Calixto Escalona Martínez, una falla cardiaca acabó con su existencia el miercoles 13 de Mayo a las 4:36 en la tarde; el mismo día, pero 12 horas y 6 minutos después de haberse producido la del payaso más reconocido en Colombia “Bebé”. Escalona, quien con su tema “la casa en el aire” se posicionara en el segundo lugar de la canción Colombiana del siglo XX, el Juglar de Juglares, compositor, intérprete y enamorado que rompió el hielo en el preciso momento en que su familia de alta alcurnia no permitía que uno de sus miembros se mezclara con los descalzos y faltos de estudio, para que sus canciones fueran bailadas por todo el pueblo.
