![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqAM9hd0DPD8VUOKGd5cWTdFNfsksCT9cgArlHqwG19UUcmim-ePm9fGXtbsyvX3ASZkcrf2H9M9hzwybRQ5JBuphr78GgzZQ71RqWLbwWyrGjhsgJRL9L5b7a9ZSJlAnr3AgOPf7IqRr1/s320/INCENDIO+EN+CHAMBIMBAL-+%252834%2529.jpg)
Una de las personas más afectadas fue el señor Efraín Tamayo de 72 años, que se encuentra convaleciente desde hace varios días, después de haber sufrido un derrame cerebral y varias recaídas, a quien los galenos le mandaron guardar mucho reposo, pero al ver que su vivienda casi se quemaba, tuvo que ser evacuado por sus hijas que lo llevaron hasta un sitio seguro y lejos del humo que invadió su casa, otro peligro inminente es que por los predios de estas fincas pasa el poliducto, que en cualquier momento según los habitantes, podría hacer explosión con el calor de una quema de esta magnitud.
Por su parte los representantes del ingenio comentaron que las quemas habían sido provocadas por manos criminales y que el sábado pasado un desconocido había iniciado la quema de un lote de once y media hectáreas y hasta el día lunes se alcanzaron a quemar doce hectáreas; además de esto la caña no estaba aún en edad de corte, por lo cual el ingenio no haría una practica de esta, puesto que iría en detrimento de su patrimonio, aparte de eso las quemas se hacen controladas y solo está permitido quemar hasta 6 hectáreas por lote.
De todas maneras las autoridades serán quienes definan las responsabilidades en este caso, puesto que los afectados manifestaron que instaurarán una demanda más de tantas que han impuesto, cuando se han visto afectados por las quemas o por las prácticas de corte en esta hacienda.