![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghHeq-sar8KOrc0MEpQmDrT_ZUYsa4wvCZbwFv97JAC8_WgPy6Drq4JCe4ZWP3WcI3IkBxZiCMQvVDreco15wNcq3CNLIj11GbqrMQ6ty7Y2aLw-AVo1meZhhFhSIi7MMJ3pECB9DOlVy0/s320/100_0751.jpg)
Alrededor de 300 uniformados adscritos a la seccional de tránsito y transporte custodiarán las vías y mantendrán los controles relacionados con el acatamiento a las normas de tránsito y los posibles excesos de velocidad, la embriaguez, el sobrecupo y el trasporte informal, entre otros, mediante las 13 áreas de prevención instaladas sobre la panamericana.
Para la misma temporada el año anterior, el departamento acogió 160.180 vehículos aproximadamente, por lo que se espera mantener al Valle como uno de los sitios privilegiados para disfrutar de su gastronomía, belleza natural y arquitectónica así como de los atractivos turísticos y culturales entre los que sobresalen el Lago Calima, la Basílica de Buga, la Hacienda el Paraíso y la programación de las ferias y fiestas de Ginebra, Calima Darién.
"En el marco de la política de convivencia y seguridad ciudadana que lidera la Policía Nacional en el Valle del Cauca, para fortalecer la corresponsabilidad y el trabajo cercano a la comunidad, se desarrollarán operativos para que la integración familiar, las agendas en materia de mercadeo y comercio, encuentros deportivos, religiosos y adecuadas prácticas del tiempo libre, se cumplan sin contratiempos".